
Psicoterapia online
Cada vez son más los pacientes interesados en las ventajas que supone poder hacer un proceso terapéutico sin las molestias de acudir físicamente al despacho donde se encuentra el profesional con el que se desea trabajar.

¿Por qué iniciar una terapia online?
En la era de las nuevas tecnologías no podía faltar el acceso a la psicoterapia desde el lugar donde cada cual se encuentre en el momento de necesitarla, con ahorro de tiempo y sin los gastos que generan la movilidad, por no hablar de la comodidad y de la intimidad que cada cual puede tener en su rincón preferido de la casa.
Uno de los pilares sobre los que se asienta la psicoterapia con gran fuerza es la relación terapéutica, relación que mejora con la confiabilidad, la escucha activa, la implicación en el proceso, la complicidad, la empatía, el sentido común y la facilidad para comunicar, sin menoscabo obviamente de la profesionalidad y conocimientos técnicos del terapeuta.

Esta herramienta es perfecta para:
Españoles por el mundo
En los últimos años el número de jóvenes emigrantes españoles ha crecido de forma significativa, desarrollando sus carreras laborales lejos de su hogar y de su cultura. En muchos casos, tras iniciar procesos terapéuticos con nativos de la zona donde viven suelen buscar segundas opiniones durante sus estancias en España, básicamente por la facilidad no sólo del idioma compartido en muchos casos sino esencialmente por el bagaje cultural y mundo simbólico compartido en la relación paciente-terapeuta. Y es que no cabe duda de que para poder poner en palabras las vivencias emocionales se requiere de un código lingüístico y cultural semejante, ya que el uso de metáforas, los juegos que el lenguaje permite para comprender los contenidos conscientes e inconscientes o el sentido del humor, son claves fundamentales en todo proceso psicoterapéutico.
Trabajadores con frecuente movilidad
Pacientes cuya vida laboral conlleva viajes con cierta asiduidad pueden iniciar psicoterapias presenciales difíciles de sostener en el tiempo cuando las citas son presenciales, por lo que pueden combinar tanto las sesiones in situ como las sesiones online, de manera que su estilo de vida no dificulte o corte reiteradamente el proceso terapéutico que requiere de una continuidad en el tiempo, al menos en las primeras fases del tratamiento.
Personas que eligen al profesional de forma nominativa y no por cercanía
En profesiones como esta, donde el desconocimiento de los pacientes acerca de la profesión y/o profesionalidad del terapeuta, son muchas las personas que piden recomendaciones y confían en la experiencia previa que otras personas hayan tenido con su terapeuta. Empieza a ser cada vez más habitual que los pacientes se inclinen por el boca a oído a pesar de las distancias, barreras físicas que pueden ser traspasadas de forma sencilla gracias a la tecnología que está al alcance de una gran mayoría que consume este tipo de servicios.
Pacientes con limitaciones de movilidad
Sea por el motivo que sea hay personas que requiriendo un tratamiento psicoterapéutico no tienen posibilidad de acudir con asiduidad por vivir en una zona con escasos servicios o por limitaciones físicas que les hacen depender de otros para acudir a la consulta. Sin duda, la terapia online se convierte en un buen aliado para iniciar el proceso.
¿Cómo es el proceso para iniciar la psicoterapia online?
- Puesta en contacto conmigo a través del teléfono 608.06.28.27, bien por teléfono bien por WhatsApp.
- Con agenda en mano concertamos una cita, la que mejor se adapte a ambos.
- Descarga del Skypec en el portátil, Tablet o en el móvil.
- Pago por transferencia bancaria o por PayPal.
- En zona wifi inicio de la sesión en Skype en la hora fijada ¡Como en casa en ningún sitio!